
aqui nos encontramos en el museo de la ciudad asistiendo, como buenos alumnos, jajaja,
la exposicion de paisajismo ecuatoriano, una expocicion temporal que nos ofrece el museo.
esta expocicion nos invita como por parte de la pintura, se quiere tener un anelo de nacionalidad ecuatoriana representando vistosos paisajes.
la exposicio cuenta con cinco ciclos cada uno con un tema propio geografia sagrada, paisajes de la nacion,territorios, y un tema muy especial que es Ecuador: un laboratorio cientifico y productivo.
la expocicion cuenta con cuadros y esculturas de otras partes como son cuadros del quinche.... y de su propia galeria tambien. Cuatros que en su mayoria., como lo dice el titulo de la exposicion, son paisajes del siglo XIX y los primeros años del XX, cuadros pintados bajo las leyes de la academia clásica. paisajes de todo territorio que persiben creencias y ritos, paisajes nativos de adorcion y peregrinacion que hacen cristianizar el territorio espacios que hiceron a pais demostrar una geografia cristiana y moderna.
Tambien la recuperacion de la historia como un factor de unidad e independencia.Asi como lugares miticos presentando la belleza del pais, territorios nacionales y gente destacada y virtuosa para dar un sentido de patriotismo e identidad a la patria. Y un pais de atractivos cientificos que atrajeron a decenas de estos.
Un pais marvilloso y rico , que concentra la escencia de lo que somos y da el espiritu de orgullo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario