DOLOROSA

D entro de un año o más
O h! Madre mía
L a vida nos separara más el
O bsequio grande de tu amor
R osa de primavera
O rientará mi camino
S iempre te
A maré!!!


Publicado por: Bryan Burgos C.

Nuestro Destino...

Bueno todos vivimos de la mejor manera...pero lo que no conoceos es que todos vamos a tener un final tarde o temprano....no importa s no estamos preparados....a el no le importa eso....a él no le importa nada....solo hacer su trabajo...

Todos vamos a tener algo en coún despues de todo....no lo vemos, no lo sentmos, no podemos hacer nada frente a él...solo es un momento en el cual ....como por arte de magia..todo termina....

Nosotros realizaos las cosas como cualquer día...sin saber que Día nos esta esperando....hacemos las cosas....hasta somos actores de nuestra propia..trajedia...

Como saberlo.....como detenerlo....Cosa imposible....Que nos queda a todos y cada uno de nosotros......esperara hasta que nos toque la hora.....

ATT...LA MUERTE..(no la esperes....no sabras cuando llegará)
Publicado:Adrián Pillajo

Eleccion......Todo esta en eleccion.....!!!

...Si nos damos cuenta a lo largo de nuestra vida...tenemos muchas cosas que talvez pensemos que vienen por simple casualidad...pero que es la casualidad....existe la casualidad?? o es el destino.....existe el destino???..Que sera lo que debemos pensar....si exiten cualquiera de estas dos..entonces solo seriamos creados para un fin inminete.....nuestro fin.....

Pero entonces para que existir..para que "vivir" si ya tenemos nuestro destino creado.....Pues la verdad...pienso que las considencias y el destino son solo cuentos....lo que enverdad debemos tener en cuenta es que nosotros somos los que vamos a ior creando nuestra vida.....con la simple y llana palabra"eleccion"...En todo debemos elegir y esta es la que nos va a llevar hacia otra y otra y otra......pero la pregunta clave es QUe Debo Elejir????...estara bien lo que elijo.....o estara mal.....ahi esta otra cosa importante...SAber que cosa elejimos depende de nostros de nadie mas....por que quien va a vivir tu vida eres TU..!!...no esperes que otros elijan por ti....
Eleccion....que simple...pero a la vez tan Complicado....Eleccion......Eleccion...!!!!
Piensalo......la proxima...eleccion puede cambiar tu vida......Piensalo y muy Bien....
Publicado por:Adrian Pillajo

martes, 26 de febrero de 2008

PAiSAJISMO ECUATORIANO



PAISAJISMO ECUATORIANO

-El paisajismo ecuatoriano pretende ilustrar las formas de construcción de la nacionalidad durante el período republicano a través de las representaciones visuales de su territorioPaisajismo Ecuatoriano, una exposición sobre el arte del siglo XIX, la podemos ver claramente en el museo de la cuidad sobre todo ver la exaltación del territorio ecuatoriano en el que se ve reflejado en lo que es la obra plástica en el que se compone de la naturaleza, la topografía, la cartografía, la literatura, la plástica y la fotografía, esculturas y algunas dinámicas por ejemplo las de rompecabezas para ver como era nuestro territorio antiguamente

Las obras (ya sea en la pintura y en la escultura) están influenciadas por un estilo europeo y se ven claramente en algunas imágenes (impresionismo) en donde los colores y la luz hacían mucho hincapié pero siempre dirigidos hacia plasmar el territorio ecuatoriano.
La representación del territorio ecuatoriano a través de las pinturas como son en los paisajes, y algunas cuidades propias de nuestro Ecuador (Baños, El Quinche, la región andina, los andes, etc.), paisajes en donde se ve la devoción, la peregrinación ecuatoriana, los recuerdos y sus funciones de algunos héroes, el cual se vio plasmado en las pinturas ya sea como una buena expresión
El Ecuador desde este periodo va a formar parte del símbolo patrio, ya que poseía muchas características, un ejemplo bien claro y concreto fue el Escudo, el himno nacional, ya que se quedo muy establecido de lo que significaba cada una
El paisajismo ecuatoriano se dividía en temas
La primera visitada fue la geografía sagrada en el que se hizo hincapié en el redescubrimiento de lugares sagrados aborígenes y de santuarios de origen colonial que adquirieron importancia local y motivaron las peregrinaciones.
La segunda visitada fue paisajes fundacionales de la naciónen el que presenta la visión oficial en torno a la nación ecuatoriana
La tercera fue la de los territorios al borde: la amazoníaen el que se presenta la visión oficial de la Amazonia ecuatoriana, como un lugar mítico e integrada a la nación de esa epoca
Las cuarta fue la territorio nacional, símbolos patrios y ciudadanos virtuosos en el que Los símbolos patrios, las conmemoraciones cívicas y las descripciones cartográficas modernas contribuyeron a la definición de un sentido cívico
La quinta fue Ecuador: un laboratorio científico-productivo en el que el Ecuador fue un espacio importante de producción de conocimiento
Con esto podemos concluir y decir que el Ecuador esta rodeado de muchas culturas aborígenes y traídas de diferentes lugares el cual el Ecuador pudo salir y ser una nación, con esto podemos ver lo rico que tiene el Ecuador ya que todas las pinturas, esculturas, etc. son traídas de diferentes partes, pero que son del Ecuador, con las cuales podemos identificarnos propiamente Las obras (ya sea en la pintura y en la escultura) están influenciadas por un estilo europeo y se ven claramente en algunas imágenes (impresionismo) en donde los colores y la luz hacían mucho hincapié pero siempre dirigidos hacia plasmar el territorio ecuatoriano.
La representación del territorio ecuatoriano a través de las pinturas como son en los paisajes, y algunas cuidades propias de nuestro Ecuador (Baños, El Quinche, la región andina, los andes, etc.), paisajes en donde se ve la devoción, la peregrinación ecuatoriana, los recuerdos y sus funciones de algunos héroes, el cual se vio plasmado en las pinturas ya sea como una buena expresión
El Ecuador desde este periodo va a formar parte del símbolo patrio, ya que poseía muchas características, un ejemplo bien claro y concreto fue el Escudo, el himno nacional, ya que se quedo muy establecido de lo que significaba cada una
El paisajismo ecuatoriano se dividía en temas
La primera visitada fue la geografía sagrada en el que se hizo hincapié en el redescubrimiento de lugares sagrados aborígenes y de santuarios de origen colonial que adquirieron importancia local y motivaron las peregrinaciones.
La segunda visitada fue paisajes fundacionales de la naciónen el que presenta la visión oficial en torno a la nación ecuatoriana
La tercera fue la de los territorios al borde: la amazoníaen el que se presenta la visión oficial de la Amazonia ecuatoriana, como un lugar mítico e integrada a la nación de esa epoca
Las cuarta fue la territorio nacional, símbolos patrios y ciudadanos virtuosos en el que Los símbolos patrios, las conmemoraciones cívicas y las descripciones cartográficas modernas contribuyeron a la definición de un sentido cívico
La quinta fue Ecuador: un laboratorio científico-productivo en el que el Ecuador fue un espacio importante de producción de conocimiento
Con esto podemos concluir y decir que el Ecuador esta rodeado de muchas culturas aborígenes y traídas de diferentes lugares el cual el Ecuador pudo salir y ser una nación, con esto podemos ver lo rico que tiene el Ecuador ya que todas las pinturas, esculturas, etc. son traídas de diferentes partes, pero que son del Ecuador, con las cuales podemos identificarnos propiamente

Publicado por Francisco Andrango 26/02/08

No hay comentarios: