
Como todas las demás escuelas de la literatura, estos tres movimientos se fueron construyendo y solidificando con el paso del tiempo.
La Patafísica apareció a finales del siglo XIX en Francia. Esta escuela se fundamentó en el libro de Alfred Jarry, uno de los principales protagonistas de esta escuela. Su relato se titulaba “Gestos y opiniones del Dr. Faustroll, patafísico”. Con este escrito, Jarry da inicio a una ciencia la cual estudiaba la anormalidad, donde la regla es la excepción de la excepción; donde las soluciones imaginarias son aceptables y la regla es lo extraordinario, por lo tanto justifica la anormalidad. Se podría entender que este movimiento es la unidad de los opuestos, lo cual nos lleva a un mundo lleno de ilógicas e imaginarias soluciones. Esta escuela muere al desaparecer el afamado Colegio de Patafísica y con él morir muchos de sus precursores.
Los dos movimientos antes mencionados, Futurismo y Letrismo, aparecen en Italia y en Rusia en el siglo XX. Estos son lo opuesto a la Patafísica.
El Futurismo es muy parecido al cubismo; este movimiento tiene como centro de su trabajo el movimiento. El Letrismo por su parte, es parecido a los movimientos como el Dadaísmo. Es decir, busca la plástica del texto.
A su tiempo, cada movimiento cobra la fuerza que necesita para crecer. Sin embargo, estas escuelas no han conseguido sobrevivir al tiempo. Son diferentes formas de ver la vida y de percibir el mundo; unos, por su parte, lo hacen de una forma ilógica y buscan una forma anormal y distinta de ver la vida; otros prefieren el movimiento y el cambio más no la permanencia y los últimos buscan la sencillez de la belleza de la palabra. Se puede decir que estas tres son un inicio de ver un mundo tan extenso como es el de la literatura. Nadie sabe hasta donde puede llagar por que uno también puede empezar a crear su espacio y abrir más campo al mundo de la creación e imaginación que es el de la LITERATURA.
La Patafísica apareció a finales del siglo XIX en Francia. Esta escuela se fundamentó en el libro de Alfred Jarry, uno de los principales protagonistas de esta escuela. Su relato se titulaba “Gestos y opiniones del Dr. Faustroll, patafísico”. Con este escrito, Jarry da inicio a una ciencia la cual estudiaba la anormalidad, donde la regla es la excepción de la excepción; donde las soluciones imaginarias son aceptables y la regla es lo extraordinario, por lo tanto justifica la anormalidad. Se podría entender que este movimiento es la unidad de los opuestos, lo cual nos lleva a un mundo lleno de ilógicas e imaginarias soluciones. Esta escuela muere al desaparecer el afamado Colegio de Patafísica y con él morir muchos de sus precursores.
Los dos movimientos antes mencionados, Futurismo y Letrismo, aparecen en Italia y en Rusia en el siglo XX. Estos son lo opuesto a la Patafísica.
El Futurismo es muy parecido al cubismo; este movimiento tiene como centro de su trabajo el movimiento. El Letrismo por su parte, es parecido a los movimientos como el Dadaísmo. Es decir, busca la plástica del texto.
A su tiempo, cada movimiento cobra la fuerza que necesita para crecer. Sin embargo, estas escuelas no han conseguido sobrevivir al tiempo. Son diferentes formas de ver la vida y de percibir el mundo; unos, por su parte, lo hacen de una forma ilógica y buscan una forma anormal y distinta de ver la vida; otros prefieren el movimiento y el cambio más no la permanencia y los últimos buscan la sencillez de la belleza de la palabra. Se puede decir que estas tres son un inicio de ver un mundo tan extenso como es el de la literatura. Nadie sabe hasta donde puede llagar por que uno también puede empezar a crear su espacio y abrir más campo al mundo de la creación e imaginación que es el de la LITERATURA.
Por: Bryan Burgos C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario